- Las nuevas generaciones son inquietas y creativas, la Muestra de Cortometrajes del Centro Cultural Clavijero, el Festival Internacional de Cine y otras acciones han detonado cada día mejores trabajos audiovisuales.
Morelia, Michoacán, a 04 de agosto de 2020.- Durante la premiación de la Tercer Muestra Estatal de Cortometraje Contemporáneo, el cineasta Juan Pablo Arrollo Abraham, miembro de Amigos del Clavijero, comentó que la capital michoacana es un lugar donde germinan nuevos talentos con expresiones cinematográficas de calidad.
Arrollo Abraham, dijo que la exhibición de los 10 cortometrajes seleccionados para la Muestra Estatal de Cortometraje Contemporáneo, tendrá una permanencia de un mes y medio a partir del lunes 3 de agosto, en Caja de Video, del Centro Cultural Clavijero (CCC).
Los autores de los cortometrajes seleccionados son: Christian Cornejo, Karen Susel Flores, Luis Fernando Flores Galván, Ingrid Mondragón, Sandra Rangel y Héctor Daniel Pérez, Elvis Fabricio Rojas, Alejandro Sánchez Solís, Luis Armando Sosa Gil, Caritina Torres, Daniela Vega de la Cruz
Esta Muestra Estatal de Cortometraje Contemporáneo lleva tres años realizándose y en palabras del cineasta michoacano, Arrollo Abraham, la exhibición “ha ido mejorando en discurso narrativos y técnico gracias a que Michoacán se ha ido posicionando y preparado en el séptimo arte; éste es el segundo estado donde más se producen cortometrajes en todo el país. Tenemos escaparates impresionantes como este de la Muestra del Clavijero, el Festival Internacional de Cines de Morelia, entre otros y eso motiva a los chavos a realizar cosas”.
En cuanto a la producción de Juan Pablo Arrollo, su trabajo más reciente finalizó en febrero y se espera fecha de estreno. Las locaciones de este largometraje de ficción son Pátzcuaro, Zacapu y Morelia. “Almas Rotas”, es el título de esta película, que está inscrita en la muestra del 18 Festival Internacional de Cine de Morelia, (FICM), en este filme se puede disfrutar de las actuaciones de: Raúl Méndez, como actor principal; Andrés Montie, Daniela Zavala, Francisco Rubio, (que ha sido seleccionado para colaborar con Alejandro González Iñarritu) y Aranche Servín, Patricia Bernal y Marco Treviño.
“Almas Rotas”, es un trabajo que escribe, dirige y coproduce con otras dos personas, Juan Pablo Arrollo. La música es de Natalia Arrollo, quien construyó un tema especial homónimo del largometraje, su leymotiv; para Arrollo Abraham, la melodía es muy bonita, suave y herética. El piano de la película es realización del músico Bernardo Ramírez.
Los esfuerzos por continuar abrevando en la capital hominicaco con impulsos de las empresas e industrias creativas como el cine son cada día más evidentes.