• El foro es la estrategia para mostrar a las personas una forma amable de administrar los ingresos con los que cuentan en su hogar
Al menos 50 personas participaron en el Foro “Las Madres y la Economía Doméstica”, organizado por la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO) a través de la Dirección de Economía Social y Solidaria (ESS) en conjunto con la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y que se realizó el viernes 17 de mayo en Centro Cultural Universitario a las 17:00 horas.

Karla Ávila Carreón, jefa de departamento de Educación Económica del municipio, señaló que el foro “Las Madres y la Economía Doméstica”, recibió el nombre derivado del mes de mayo mismo en el que se celebra a las madres; pero hablar de la economía doméstica no es exclusivo de las mujeres.
también Ávila Carreón comento que los temas que se abordaron fueron: Las mujeres y su relación con el dinero, un apartado importante en el que las mujeres salen a trabajar para completar el gasto familiar, esta ponencia la realizara la maestra Cinthia Berenice Rodríguez Piedra, La segunda temática fue La socialización económica y su relación con el gasto doméstico, impartida por la doctora Rosalía Guzmán. El tercer tema se tituló Estrategias para organizar el gasto doméstico, que expuso la doctora Roció Zariñaga Herrejón.

La jefa de departamento de Educación Económica expuso que la responsabilidad de generar este tipo de talleres es el proporcionar a la ciudadanía herramientas que lo dispongan a ser un consumidor más hábil. Es necesario dejar de alimentar a las culturas consumistas que no necesariamente compran productos que satisfacen necesidades. El consumo de manera consiente y saludable para el cuerpo y la naturaleza.

El foro de “Las madres y la economía doméstica” se realizó en el Centro Cultural Universitario (CCU), en la Sala de Exhibiciones. No. 2.